Perito Judicial Agrimensor
diciembre 5, 2024Corte de San Miguel llama a concurso público para conformar listado de peritos para bienio 2024-2025
mayo 13, 2025Calidad y Seguridad del Paciente – Tecnologías Hospitalarias – Ingeniería Clínica – I+D+i – Proyectos Hospitalarios, Regulación y Tecnovigilancia
Descripción General
El Perito Judicial en Ingeniería Biomédica es un profesional especializado en la evaluación técnica y regulatoria de tecnologías utilizadas en el ámbito de la salud, integrando conocimientos de ingeniería, normativas sanitarias y gestión hospitalaria. Su rol resulta clave en procesos judiciales, administrativos o de fiscalización donde se requiere esclarecer hechos relacionados con el uso, adquisición o mantenimiento de dispositivos médicos y su impacto en la atención segura de pacientes.
Funciones del Perito Biomédico
Evalúa el funcionamiento, mantenimiento y estado de obsolescencia de tecnologías biomédicas involucradas en casos de fallas clínicas, accidentes o eventos adversos.
Revisa la adherencia a normativas como la Ley de Deberes y Derechos de los Pacientes, reglamentos de tecnovigilancia y acreditación en calidad y seguridad del paciente.
Analiza procesos de adquisición mediante plataformas como Mercado Público, verificando la pertinencia técnica de las bases, adjudicaciones y cumplimiento de especificaciones.
Redacta dictámenes fundamentados técnicamente para aportar claridad en procesos judiciales civiles, penales o administrativos que involucren tecnologías para la salud.
Actúa como testigo experto, exponiendo de forma clara y objetiva los resultados de sus análisis técnicos ante jueces, abogados y otras partes involucradas.
Ámbitos de Aplicación
Importancia del Perito Biomédico Judicial
Requisitos y Formación
El Perito Judicial en Ingeniería Biomédica debe contar con formación universitaria en ingeniería biomédica, conocimientos en salud pública, experiencia práctica en gestión de tecnologías sanitarias, así como capacitación específica en normativas legales y peritajes judiciales.
Conclusión
El Perito en Ingeniería Biomédica combina saberes técnicos, regulatorios y clínicos para aportar claridad en disputas judiciales y administrativas donde la tecnología sanitaria juega un rol crucial. Su intervención garantiza el respeto a los derechos del paciente, la adecuada utilización de recursos tecnológicos y el cumplimiento de estándares en la atención en salud.