Cursos Perito Judicial

Módulo 1: Introducción al Peritaje en Seguridad Laboral

  • ¿Qué es un peritaje en prevención de riesgos?

  • Importancia del peritaje técnico en procesos judiciales y administrativos

  • Diferencias entre informe técnico y peritaje judicial

  • Campos de aplicación: civil, penal, laboral y administrativo


Módulo 2: Legislación Aplicable en Seguridad y Salud en el Trabajo

  • Ley N° 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales

  • DS N° 40 (Reglamento sobre prevención de riesgos profesionales)

  • DS N° 594 (Condiciones sanitarias y ambientales básicas en los lugares de trabajo)

  • Normas técnicas y fiscalización por parte de organismos competentes


Módulo 3: Evaluación Técnica del Entorno Laboral

  • Análisis de riesgos y condiciones inseguras

  • Evaluación de cumplimiento normativo en higiene y seguridad

  • Documentación clave: Matriz de riesgos, protocolos MINSAL, registros de capacitación

  • Inspección técnica de lugares de trabajo (in situ o por antecedentes)


Módulo 4: Metodologías de Análisis en Peritajes Técnicos

  • Análisis de causas de incidentes y accidentes (árbol de causas, 5 porqués, etc.)

  • Herramientas de evaluación de riesgo: IPER, Checklists, ISO 45001

  • Determinación de fallas sistémicas y humanas

  • Análisis de medidas de control y su efectividad


Módulo 5: Elaboración del Informe Pericial en Seguridad

  • Estructura del informe técnico pericial

  • Redacción objetiva, fundamentada y clara

  • Conclusiones y recomendaciones con base normativa

  • Ejemplos reales de informes por incumplimientos de seguridad


Módulo 6: Intervención del Perito en Procesos Judiciales

  • Participación en juicios laborales, penales y civiles

  • Interrogatorio, contrainterrogatorio y defensa del informe

  • Peritaje solicitado por tribunal o por parte interesada

  • Ética, imparcialidad y deber de objetividad