Módulo 1: Introducción a la Violencia Intrafamiliar
-
Definición y tipos de violencia (física, psicológica, económica, sexual)
-
Ciclo de la violencia y factores de riesgo
-
Consecuencias psicosociales de la VIF
-
Marco conceptual desde la perspectiva de género y derechos humanos
Módulo 2: Marco Jurídico Aplicable en Chile
-
Ley N° 20.066 sobre Violencia Intrafamiliar
-
Normativa complementaria: Ley de Tribunales de Familia, Código Penal y Procesal Penal
-
Medidas de protección y cautelares
-
Rol del perito en causas de VIF (familia y penal)
Módulo 3: Evaluación Pericial en Casos de Violencia Intrafamiliar
-
Caracterización de víctimas, agresores y dinámica relacional
-
Evaluación psicológica y social de víctimas (niños, mujeres, adultos mayores)
-
Evaluación del agresor: indicadores y perfil
-
Identificación de simulación o minimización de hechos
Módulo 4: Instrumentos Técnicos y Estrategias de Evaluación
-
Entrevistas clínicas especializadas
-
Técnicas proyectivas y psicométricas relevantes
-
Genograma y análisis de redes de apoyo
-
Recolección de antecedentes externos (escolares, médicos, policiales)
Módulo 5: Elaboración del Informe Pericial en Contexto de VIF
-
Elementos esenciales del informe: claridad, coherencia, imparcialidad
-
Redacción de conclusiones y recomendaciones técnicas
-
Consideraciones especiales en casos de violencia hacia niños/as
-
Ejemplos de informes periciales por VIF
Módulo 6: Intervención Judicial y Declaración del Perito
-
Comparecencia en audiencia
-
Estrategias para responder interrogatorios
-
Defensa del informe en juicio oral
-
Rol del perito en el sistema de protección de víctimas