
Perito Geomensura
octubre 28, 2024Peritaje Psicojurídico
noviembre 8, 2024El peritaje psicológico infanto-juvenil es una evaluación especializada realizada por psicólogos forenses para analizar el estado emocional, conductual y psicológico de niños y adolescentes en contextos legales. Su objetivo es proporcionar información objetiva que facilite la toma de decisiones en casos judiciales relacionados con menores.
¿En qué situaciones se requiere un peritaje psicológico infanto-juvenil?
Este tipo de peritaje es solicitado en diversas circunstancias, tales como:
- Custodia y régimen de visitas: Para determinar el ambiente más adecuado para el desarrollo del menor.
- Vulneración de derechos: En casos de abuso, negligencia o maltrato infantil.
- Adopciones: Evaluar la idoneidad de las familias adoptantes o de acogida.
- Violencia intrafamiliar: Analizar el impacto psicológico en el menor y su entorno familiar.
¿Cómo se realiza el peritaje?
El proceso incluye:
- Entrevistas clínicas: Con el menor y su entorno cercano para comprender su historia y contexto.
- Observación directa: Evaluación del comportamiento en diferentes entornos.
- Aplicación de pruebas psicológicas: Uso de tests estandarizados adaptados a la edad y desarrollo del niño o adolescente.
- Análisis de antecedentes: Revisión de registros médicos, escolares y otros documentos relevantes.
Este enfoque integral permite al psicólogo forense elaborar un informe detallado que será presentado ante el tribunal correspondiente.
Importancia del peritaje psicológico infanto-juvenil
La relevancia de este peritaje radica en:
- Protección del menor: Garantiza que las decisiones judiciales se basen en una comprensión completa de su estado psicológico y emocional.
- Prevención de revictimización: Evita intervenciones reiterativas que puedan afectar negativamente al menor.
- Orientación terapéutica: Ofrece recomendaciones sobre intervenciones necesarias para el bienestar del niño o adolescente.
Servicios de peritaje en Chile
En Chile, existen centros especializados que ofrecen servicios de peritaje psicológico infanto-juvenil. Por ejemplo, el Centro Avanzar proporciona evaluaciones periciales para menores, incluyendo peritajes de vulneración de derechos y habilidades parentales. Su equipo está compuesto por profesionales con experiencia en áreas como violencia intrafamiliar, consumo de estupefacientes y trauma, asegurando un proceso imparcial y metodológico.
Otro centro destacado es el Centro Pericial – CESP, que ofrece peritajes psicológicos especializados en el ámbito infanto-juvenil, con profesionales con más de 15 años de experiencia en evaluaciones forenses.
Es fundamental que los peritajes sean realizados por profesionales acreditados y con experiencia en el área forense, para asegurar evaluaciones objetivas y fundamentadas en evidencia científica.

