Módulo 1: Fundamentos del Peritaje en Accidentes Laborales
-
Definición de accidente del trabajo según Ley N° 16.744
-
Importancia del peritaje técnico en investigaciones judiciales o administrativas
-
Diferencias entre peritaje preventivo, técnico y judicial
-
Tipos de informes solicitados en causas laborales
Módulo 2: Marco Legal y Normativo Aplicable
-
Ley N° 16.744 sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales
-
Reglamento sobre prevención de riesgos laborales (DS N° 40)
-
Normativa sobre investigación de accidentes (DS N° 594 y otras)
-
Rol del perito ante la Dirección del Trabajo, Fiscalía y Tribunales de Justicia
Módulo 3: Metodología de Investigación del Accidente
-
Levantamiento de información: entrevistas, observación y documentación
-
Técnica del árbol de causas y otras metodologías (Ishikawa, análisis causal)
-
Reconstrucción del hecho y determinación de causas inmediatas y raíces
-
Identificación de incumplimientos normativos
Módulo 4: Evaluación de Responsabilidades Técnicas y Organizacionales
-
Determinación de condiciones inseguras y actos subestándar
-
Evaluación de medidas de prevención implementadas
-
Participación del empleador, trabajador y otros actores
-
Análisis del deber de cuidado y cumplimiento normativo
Módulo 5: Elaboración del Informe Pericial
-
Estructura del informe técnico pericial
-
Contenidos clave: descripción del accidente, causas, análisis técnico, conclusiones
-
Criterios de claridad, objetividad y evidencia técnica
-
Modelos y ejemplos de informes reales
Módulo 6: Presentación del Informe y Actuación en Juicio
-
Comparecencia del perito en tribunales laborales
-
Defensa técnica del informe en juicio oral
-
Interrogatorios, contrainterrogatorios y manejo de presión
-
Ética profesional, imparcialidad y responsabilidad legal