Objetivo general
Capacitar a los participantes en los fundamentos jurídicos, médicos y técnicos necesarios para identificar, analizar y emitir informes periciales en casos de presunta negligencia médica, actuando como peritos judiciales o extrajudiciales.
Temario por módulos
Módulo 1: Introducción al Peritaje Médico-Legal
-
¿Qué es la negligencia médica?
-
Principios de responsabilidad civil y penal en salud
-
El rol del perito judicial en Chile
-
Normas aplicables: Leyes, Códigos y jurisprudencia relevante
Módulo 2: Aspectos Jurídicos del Peritaje
-
Elementos de la responsabilidad médica (deber, daño, nexo causal, culpa)
-
El proceso judicial civil y penal
-
Requerimientos formales del informe pericial
-
La cadena de custodia y confidencialidad de la información
Módulo 3: Fundamentos Médico-Clínicos
-
Terminología médica básica
-
Ética médica y protocolos de atención
-
Clasificación de eventos adversos y errores médicos
-
Casos frecuentes: diagnósticos errados, mala praxis quirúrgica, omisión de deberes
Módulo 4: Metodología del Peritaje
-
Análisis de historia clínica y fichas médicas
-
Identificación de evidencia relevante
-
Aplicación de estándares clínicos comparativos
-
Entrevista a profesionales y revisión de protocolos
Módulo 5: Elaboración del Informe Pericial
-
Estructura del informe: partes, conclusiones, anexos
-
Lenguaje técnico vs. lenguaje jurídico
-
Opinión fundada vs. especulación
-
Recomendaciones para presentación oral
Módulo 6: Defensa del Informe en Juicio
-
Preparación para contrainterrogatorio
-
Simulación de audiencia y juicio oral
-
Relación con jueces y abogados
-
Herramientas de comunicación verbal y no verbal
Módulo 7: Responsabilidad del Perito
-
Ética profesional del perito
-
Consecuencias legales de un peritaje defectuoso
-
Inhabilidades e incompatibilidades
-
Actualización y formación continua
Evaluación final
-
Elaboración de un informe pericial basado en un caso práctico
-
Cuestionario con preguntas de selección múltiple